fbpx

La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, la Dirección General de Programas Estratégicos y la Comisión Estatal para la Mejora Continua en Jalisco convocan a:

Del 20 de Julio al 24 de Octubre

Un reto que busca reconocer a aquellos profesores que a partir de retomar lo aprendido en la pandemia y los aprendizajes que se han generado en las Comunidades de Aprendizaje en y para la Vida (CAV), integradas por directivos, docentes, personal de apoyo, familias, alumnos y otros actores de la sociedad, reconocen los desafíos post Covid y construyen en equipos la intervención en una situación central del proyecto de su comunidad, con acciones concretas que impulsen la innovación y mejora de su centro escolar.

Ganadores

¡Felicitaciones a los equipos ganadores de Recrea Challenge!

1

Tu profe 24/7
– Diego Ademir García Aréchiga
– Alma Delia Ríos Aranda
– Avelina Ulloa Aceves
– Adriana Rodríguez de la Mora
– Ulises Ochoa González

2

Yolotli Nakasmati
– Lezlie Ramírez
– Carolina Cecilia Maldonado Moreno
– Yazmin Garibay
– Ana Laura Vallejo Romero
– Karla Rebeca Márquez Contreras

3

Mixta 54
– Miguel Ángel García Meda
– Luis Enrique Romo Rubio
– Gabriel ángel evangelio alaniz González
– Mara Lizbeth Morales López
– Julieta del Carmen Ortega y de Alba

Mención honorífica

100 DOCE INNOVACIÓN

– Maria Guadalupe Sanchez Guerrero
– Veronica Jimenez Ledezma
– Alejandra Garcia Ramirez
– Juan Cruz Anaya Avalos

Finalistas

– Yolotli Nakasmati
– Maetas Innovadoras
– Tajinic li queremeticque
– Jaque5
– 100 DOCE INNOVACIÓN

– eduCAVinculos
– Mixta 54
– Tu Profe 24 / 7
– TODOS SOMOS ENCARNACION

Semifinalistas

Estos son los 20 equipos semifinalistas que estarán presentes el 23 y 24 en la Expo Guadalajara.

– Tu Profe 24 / 7
– Ven53r
– Jaque53
– A’bak
– Tajinic li queremeticque

– eduCAVinculos
– Todos somos 53
– Educando con cerebro y corazón
– 100 DOCE INNOVACIÓN
– TODOS SOMOS ENCARNACION

– Beli Héroes
– Cyber-Genius
– La Loma 37
– La 5º Manzana
– Libélulas en acción

– CTDC-STEAM Cañadas de Obregón Jalisco
– Yolotli Nakasmati
– Raíces pacíficas en comunidad
– Mixta 54
– Maetas Innovadoras

Acerca de

Recrea Challenge tiene como objetivo reconocer a quienes integran Comunidades de Aprendizaje en y para la Vida en instituciones educativas de Jalisco que, a partir de retomar ejercicios realizados en sus Consejos Técnicos Escolares (CTE) y aprendizajes construidos en la misma CAV, buscan desarrollar e implementar ideas de innovación y mejora de su centro escolar.

¿Cómo registrarse al Challenge?

Consulta los siguientes recursos de ayuda para registrarse a Recrea Challenge

Registro a la plataforma Genius Arena e inscripción de profesores al Recrea Challenge 2023

¿Cómo participar en Recrea Challenge 2023?

¿Cómo inscribir un equipo para participar en Recrea Challenge 2023?

¿Cómo aceptar la invitación de un equipo para participar en Recrea Challenge 2023?

¿Cómo invitar a tus compañeros a formar parte de un equipo para participar en Recrea Challenge 2023?

Equipos

Los concursantes se podrán inscribir en equipos de mínimo dos y máximo cinco participantes, en una sola categoría. Es indispensable que todos los integrantes pertenezcan al mismo centro de trabajo para que la incidencia y viabilidad del proyecto sea mayor. En consonancia y congruencia con los principios Recrea para el aprendizaje dialógico que puede consultar en en: https://portalsej.jalisco.gob.mx/publicaciones-cemej/, así como el trabajo que se ha realizado en las CAV dentro de los Consejos Técnicos Escolares (CTE).

Se han definido algunas sugerencias temáticas a resolver. Cada equipo deberá seleccionar el que considere pertinente de acuerdo con el proyecto de su CAV.

Los participantes de cada equipo deben cumplir con los siguientes requisitos:

1

Laborar en el estado de Jalisco.

2

Estar activos en funciones docentes de educación básica al momento de la inscripción y durante el desarrollo de Recrea Challenge.
3

Participar en un solo equipo.

Tracks

En consonancia y congruencia con los Principios Recrea y el trabajo que se ha realizado en las CAV dentro de los CTE, se han sugerido los siguientes tracks a resolver:

Educar en y para la diversidad e inclusión y equidad

Iniciativas de impacto social, cultura de paz y medio
ambiente

Aprendizaje diálogo y trabajo en comunidad

Desarrollo socioemocional y pedagogía del cuidado

El punto de partida sugerido para la propuesta, son las actividades realizadas previamente al interior de las CAV, donde se ha estado trabajando con la metodología de sistematización y recuperación de la experiencia.

Dentro del contexto actual y uno de los grandes aprendizajes de la pandemia, se relaciona con la importancia que tiene el uso de la tecnología como soporte y herramienta de mediación del proceso de aprendizaje y gestión escolar. Por esta razón, el uso de estas herramientas deberá considerarse explícitamente como parte del diseño de su propuesta.

En la información de cada track podrás encontrar información y materiales de apoyo.

Fases

1

Aprendizajes y nuevo reto

El objetivo de esta fase es retomar los ejercicios ya realizados en consejos técnicos, par recuperar los aprendizajes construidos en la CAV de tu institución,de tal forma que en conjunto tu equipo pueda dar cuenta de lo aprendido y señalar hacía dónde consideran pueden aportar a lo central del proyecto del centro escolar.

Como evidencias de esta fase deberán subir a la plataforma en la página oficial de Recrea Challenge, en tiempo y forma los siguientes entregables:

– Texto (y video testimonial opcional) compartiendo el aprendizaje de la pandemia y el nuevo reto identificado
– Integrantes
– Contexto
– Aprendizajes en la CAV
– Reto nuevo para innovación y mejora

La fecha límite de entrega es el 15 de septiembre de 2023.

El líder de cada equipo debe subir los archivos a la plataforma: https://app.genius-arena.com/challenge/13/recrea-challenge-2023 en los siguientes formatos: .doc, .ppt o .pdf. En el caso de los videos se recomienda subirlos a Youtube® y citar el link de su ubicación. Si cualquier documento pesa mucho o si el video no se puede subir a Youtube®, favor de contactar al comité organizador.
Cualquier duda, comunicarse al correo recrea.changelle@jaliscoedu.mx

2

La idea de innovación y mejora

El objetivo de esta fase es desarrollar la idea de innovación y mejora, para ello una vez que el equipo tenga el reto a trabajar definido contarán con tres tipos de apoyo:

a) De acuerdo al track encontrarán en el sitio de Recrea Challenge materiales de referencia para consulta.

b) En las dos semanas de esta fase te invitamos a estar pendiente del calendario pues se realizará una masterclass con un experto del track, con la intención de que al escucharlo y dialogar con él puedan fortalecer su propuesta, generar ideas innovadoras y encontrar nuevas vías para la mejora del proyecto.

c)Además, si así lo deciden podrán solicitar apoyo de mentores que conocen sobre tu track, sobre metodología y uso de tecnología. Se realizará un calendario de mentorías, donde se les pedirá con anterioridad a los equipos que anoten el día y la hora que desean su mentoría, para hacer que concuerden los tiempos con los mentores. El link para anotarse se publicará en el sitio a su debido tiempo.

Entregable:

Escrito de la idea de innovación y mejora incluyendo:
– Presentación del problema y los desafíos del Centro Educativo – identificados sobre el track seleccionado en la CAV, – incluyendo brevemente sus elementos.
– Nombre de la propuesta
– Objetivo de la propuesta
– Alternativas para resolver el desafío seleccionado, incluyendo la tecnología como medio de apoyo
– Acciones clave a realizar
– Involucrados en el proceso
– Tiempos con relación al ciclo escolar
– Beneficios a generar en:
– Comunidad
– Alumnos
– Recursos necesarios considerando que la institución cuente con ellos o, en su defecto se puedan conseguir de forma autónoma.

La fecha límite de entrega es el 2 de octubre de 2023.

El líder de cada equipo debe subir los archivos a la plataforma: https://app.genius-arena.com/challenge/13/recrea-challenge-2023 en los siguientes formatos: .doc, .ppt o .pdf. En el caso de los videos se recomienda subirlos a Youtube® y citar el link de su ubicación. Si cualquier documento pesa mucho o si el video no se puede subir a Youtube®, favor de contactar al comité organizador.
Cualquier duda, comunicarse al correo recrea.changelle@jaliscoedu.mx

3

Presentación de la idea de solución

A partir de la retroalimentación recibida a los proyectos tendrán unos días más para pulir y dejar lista su propuesta. En estos días todavía pueden solicitar espacios de mentoría.

A partir del documento presentarán su pitch a través de un video. Un pitch es presentar la idea de innovación de forma sintética, compartiendo con los jueces lo que proponen realizar a través de un video con duración de 3 a 5 minutos.

Entregable:

– Documento de propuesta en su versión final.
– Video presentando la idea:
– Generalidad del problema
– Presentación de idea
– Beneficios e impacto

La fecha límite de entrega es el 13 de octubre de 2023.

El líder de cada equipo debe subir los archivos a la plataforma: https://app.genius-arena.com/challenge/13/recrea-challenge-2023 en los siguientes formatos: .doc, .ppt o .pdf. En el caso de los videos se recomienda subirlos a Youtube® y citar el link de su ubicación. Si cualquier documento pesa mucho o si el video no se puede subir a Youtube®, favor de contactar al comité organizador.
Cualquier duda, comunicarse al correo recrea.changelle@jaliscoedu.mx

Fechas clave

Lanzamiento

20 de julio del 2023.

Registro de equipos

 20 julio al 1 de septiembre del 2023.

Fecha límite para entrega de propuesta de la Fase 1

15 de septiembre del 2023.

Masterclass de cada temática

18 al 21 de septiembre del 2023.

1ra. Jornada de Mentorías

18 septiembre al 29 de septiembre del 2023.

Fecha límite para entrega de propuesta de la Fase 2

02 de octubre del 2023.

2da. Jornada de Mentorías

Del 03 al 10 de octubre del 2023.

Fecha límite para entrega de propuesta de la Fase 3

13 de octubre del 2023.

Anuncio de Semifinalistas

19 de octubre de 2023.

Presentación de pitch de equipos semifinalistas

23 de octubre del 2023.

Presentación de pitch de equipos finalistas

24 de octubre del 2023.

Premiación

24 de octubre del 2023.

MasterClass 2023

Aprender juntos: pautas para la construcción de los proyectos

Carla Gómez Bordes, Manuel Mora y Ana Paula García

La gestión emocional de los alumnos y los maestros

Edgar Lomelí Aquino y Atziri Nares

Pistas para los procesos de inclusión

Bárbara Pérez Valero, Guillermo Emmanuel Pech Torres, Alberto Daniel Hernández Ramírez

El trabajo en comunidad: ideas desde la experiencia

Ana María Chávez Arellano y Rubén Castellanos

Cómo preparar un Pitch

Adan Avelar Islas

MasterClass 2022

Propuestas de impacto social, cultura de paz y medio ambiente

Mtra. Ana Paula García Ruiz Velasco, Mtro. Adrian Rangel y Dra. Maite Cortés

Propuestas que impulsen la educación en y para la diversidad

María del Rocío González, Lic. Alejandra Flores Carmona y Mtra. Lourdes Adriana Hernández Caire

Ideas sobre propuestas de desarrollo socioemocional

Alejandra Hernández, Mtra. Nancy Palacios y Lic.Luis Alfonso Mejia Martin del Campo

Pautas para educar en y para la diversidad

Dr. Felipe Reyes Escutia

Pautas para impulsar el aprendizaje en comunidad

Siria Castellanos

MasterClass 2021

Master Class: Estrategias de trabajo en comunidad. Recrea Challenge
Master Class: Aprendizaje dialógico. Recrea Challenge

Master Class: Inclusión y Equidad

Master Class: Desarrollo socioemocional

Master Class: Aprendizaje dialógico. Recrea Challenge

Premiación

Se premiará a todos los integrantes del equipo con:

1er. Lugar

Un viaje académico de 5 días y 4 noches a Colombia, que Incluye viáticos, hospedaje y alimentación, computadora, medalla y diploma.

2do. Lugar

Un viaje académico de 5 días y 4 noches a Colombia que Incluye transportación, hospedaje y alimentación, audífonos, medalla y diploma.

3er. Lugar

Un viaje académico de 5 días y 4 noches a Colombia, que Incluye transportación, hospedaje y alimentación, medalla y diploma.

Evaluación

La propuesta presentada deberá dar cuenta de la recuperación de experiencia y los aprendizajes generados en la CAV, identificando de forma clara los desafíos post covid que tiene su institución en el track seleccionado, para a partir de ahí plantear la propuesta de solución.

Para la evaluación de la propuesta se considerarán los siguientes criterios

Criterio Puntaje
Incluye todos los elementos 25 puntos
Novedosa para el contexto 10 puntos
Viable de implementarse con lo que cuenta la institución 10 puntos
Utiliza herramientas tecnológicas como parte de la propuesta 15 puntos
Que sea congruente con la temática, la Mirada Recrea y los principios Recrea 40 puntos
Puntaje total 100 puntos

Contacto

Para cualquier duda o aclaración respecto al contenido de esta convocatoria escríbenos a:
p

La selección de personas destinatarias de las convocatorias emitidas por la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco se realiza mediante procedimientos competitivos, eficientes, equitativos, trasparentes y públicos, sustentados en méritos y calidad y se obliga a no discriminar a los proponentes por ningún motivo o condición social o física. La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco deberá observar en la selección de personas en la presente convocatoria, los principios de equidad y no discriminación, particularmente cuidando la equidad de género.

La presente convocatoria estará vigente para el registro de equipos a partir de su emisión y hasta el 1 de septiembre del 2023.

Esta convocatoria es pública, ajena a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en la convocatoria. Quien haga uso indebido de los recursos aquí establecidos deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente